THAI FOOT RUNNER
TERAPIA EXCLUSIVA PARA PROFESIONALES
Y PRACTICANTES DE RUNNING
«Tu salud, nuestra mejor carrera»
UNA ACTIVIDAD DEPORTIVA EXIGENTE
Si estás leyendo esto es porque eres de las personas que buscan un estilo de vida más saludable y que con seguridad…eligen correr. El running es una de las actividades físicas más populares y su número de practicantes, tanto profesionales como amaters, ha crecido sustancialmente en estos años. Sin embargo, es necesario considerar varios factores para que esta bonita actividad deportiva no se convierta en una pesadilla y puedas disfrutar de ella.
Múltiples estudios de investigación muestran que entre el 50% y el 70% de los corredores habituales (aquellos que corren dos o más veces por semana) se lesionan todos los años. Porcentaje que se dispara exponencialmente una vez que hemos sufrido nuestra primera lesión. Esto es principalmente debido a la naturaleza repetitiva del running, que supone que en cada paso que damos al correr soportamos entre 3 y 5 veces nuestro peso corporal. Teniendo en cuenta que en cada km que corremos damos en torno a 1.000 pasos, el cálculo de impactos que sufrimos en cada una de nuestras salidas da cuanto menos respeto.
El verdadero problema es que a pesar de la exponencial evolución del mundo del running a nivel mundial en las últimas décadas, los niveles de lesiones en corredores populares se mantienen en niveles de los años 70.

LESIONES MÁS HABITUALES EN RUNNERS
Las lesiones más frecuentes entre los profesionales y practicantes habituales de running son:

Fascitis plantar
Se trata de la inflamación de la fascia plantar -una banda de tejido fibroso que se extiende desde el calcáneo hasta la zona metatarsal y está situada justo antes del comienzo de los dedos-, que provoca un dolor agudo en la zona interna del pie. Esta lesión está provocada, a menudo, por la forma de pisar, por el uso de un calzado inadecuado, por pasar a correr sin la transición adecuada a velocidades demasiado elevadas o de terrenos lisos a abruptos y por recorrer distancias demasiado largas sin la preparación adecuada.

Tendinitis aquilea
Es la inflamación del tendón de Aquiles, que se manifiesta con dolor en la parte superior de hueso del talón (calcáneo) o por una ligera rigidez que se presenta por las mañanas. Puede estar provocada tanto por la pérdida de flexibilidad del tendón debido a la edad, como por sobrecarga, errores en la técnica de la carrera y/o en el plan de entrenamiento, la pronación del pie, el uso de calzado inadecuado o el sobrepeso.

Esguince de tobillo
El más común es el esguince por inversión, que se produce cuando el pie se torsiona demasiado hacia el interior, debido, por lo general, a una irregularidad en el terreno o al uso de calzado inadecuado. Produce un dolor agudo en la parte externa del tobillo.

Tendinitis rotuliana
Es la inflamación del tendón rotuliano, que une la rótula con la tibia. Se manifiesta con dolor en la parte delantera de la rodilla y rigidez. Suele estar producida por la sobrecarga de la zona y los microtraumatismos provocados por movimientos repetitivos de alto impacto, típicos de saltar o correr por superficies duras.

Periostitis tibial
Es la inflamación aguda o crónica del periostio, una membrana que recubre la tibia para protegerla. Suele producir un dolor intenso en esta zona al comenzar la actividad física, que puede desaparecer tras el calentamiento para resurgir si se continúa corriendo. Incluso, puede persistir después de terminar. Esta lesión puede estar provocada por cambios demasiado bruscos en la intensidad del entrenamiento, apoyo inadecuado del pie o la falta de estiramiento, entre otras causas.

Metatarsalgia mecánica
Se conoce como metatarsalgia al dolor o inflamación del metatarso, situado entre la zona media de la planta del pie y el nacimiento de los dedos. es un problema frecuente en el pie, siendo el metatarsiano del segundo dedo el más afectado, aunque pueden estar afectados más de uno a la vez en el mismo pie. La metatarsalgia es una lesión por entrenamiento excesivo, que es común en los corredores.

Dolor lumbar
Se suele presentar como un dolor en la zona baja de la espalda o de los glúteos, que puede aparecer de manera repentina o intermitente. Diversas causas pueden provocarlo: correr con la espalda encorvada, el uso de un calzado que no amortigüe lo suficiente, aumentos en la carga del entrenamiento sin la progresión adecuada, padecer sobrepeso o debilidad en la musculatura de la faja abdominal, etc.

Condropatía
Se refiere al desplazamiento o desgaste excesivo del cartílago. “No somos máquinas, nuestro cuerpo se adapta al ejercicio, pero si la progresión es muy rápida o no es la adecuada, a nuestros tejidos no les da tiempo a adaptarse, lo que produce una degeneración excesiva”, Una falta de movilidad en el tobillo suele estar detrás del problema, ya que obliga a la rodilla a absorber los impactos que este no puede.
¿QUÉ ES LA TERAPIA THAI FOOT PARA RUNNERS?
La terapia THAI FOOT ( masaje tailandés de pies), es una de las prácticas de masaje más completas y efectivas que existen en la actualidad y que se encuadran dentro de la Medicina Tradicional Tailandesa, con una trayectoria de más de 2500 años y desarrollada dentro de los templos budistas para mantener la salud y prevenir enfermedades, siendo hoy día habitual entre deportistas de élite para evitar lesiones
Este masajeterapeútico se aplica sobre determinados puntos de los pies, así como de meridianos energéticos que transcurren desde la rodilla hasta la planta del pie.
Cada sesión es una experiencia sorprendente y profunda de relajación y mediante su realización periódica:
- nos previene de enfermedades y lesiones
- aumenta nuestro sistema inmune
- equilibra y reactiva el flujo circulatorio, linfático y energético de nuestro cuerpo.
- reduce dolores y mejora íntegramente nuestra calidad de vida personal y profesional.
¿POR QUÉ ELEGIR CENTRO ALMA?
CENTRO ALMA es el único espacio en Sevilla que ofrece esta terapia orientada a los problemas y cuidados de profesionales y amaters de prácticas deportivas específicas para mantener su salud. Es centro de referencia además en Sevilla para la formación de terapeutas en este tipo de masaje y está avalado por la World Massage Federation, una de las entidades más importantes a nivel internacional en el ámbito de los profesionales acreditados del masaje.
¿QUIEN SERÁ MI TERAPEUTA?
José Ignacio Rodríguez, Coach y Naturópata holístico, Acupuntor, Master en Coaching y Mindfulness, Reiki, Monitor de Chikung y Titulado Superior en Thai Foot. Tiene más de 20 años de experiencia y es el único terapeuta en Sevilla miembro de Thai Healing Alliance, la entidad más prestigiosa a nivel internacional que establece los más altos estándares para
los profesionales del Masaje Tailandés.
¿CUÁL ES EL PRECIO DE LAS SESIONES THAI FOOT PARA RUNNERS?
Sabemos que la mejor manera de conocer los beneficios de esta terapia es probándola. Por eso queremos ofrecerte diferentes posibilidades:
- Sesión individual……………..35,00€
- Bono de 3 sesiones………….90,00€ (te ahorras 15€)
- Bono de 6 sesiones………..150,00€ (te ahorras 60€)
¿CÓMO PUEDO SOLICITAR MI SESIÓN DE THAI FOOT RUNNER?
No esperes más y solicita ya tu cita para poder disfrutar de una sesión de ThaiFoot y comenzar asentir los beneficios de esta potenteterapia natural.
Para ello sólo tienes que ponerte en contacto con nosotros por cualquiera de estos medios y nos comunicaremos contigo lo antes posible para concertar tu sesión en el día y hora que más te convengan.