a

Somos el único centro en Sevilla especializado en la gestión y reducción del estrés y la ansiedad, causantes de casi el 40% de las dolencias actuales.

Últimos artículos

el arte del masaje de pies

El arte tailandés del masaje de pies

La medicina tailandesa se compone de cuatro ramas principales: la fitoterapia, dietética, la rama espiritual y las técnicas manuales. Y es dentro de estas técnicas, junto con el masaje tradicional y el masaje de aceite donde se estudia el “Foot thai” o masaje de pies.

Hace apenas 50 años que el masaje tailandés ha trascendido a Occidente. Hasta entonces, eran los monjes budistas tailandeses los que poseían este conocimiento en sus templos, llamados alli wats. Sin embargo, haciendo alusión al propio nombre ( “thai” significa libertad ), las técnicas de masaje han ido evolucionando sin perder su autenticidad. Quizás no haya una sociedad que tenga tan marcado el masaje como parte de su cultura y patrimonio como la tailandesa.

Se dice que el masaje tailandés fue creado por Jivaka Kumar Bhaccha, médico personal de Buda, de ahí que para la tradición tailandesa, el masaje significa “cura sagrada”.

 

Este médico compartió sus técnicas con los monjes y monjas de su alrededor para calmar los dolores musculares que padecían tras largas horas de meditación y es por eso que este conocimiento pasó de manera oral de unos a otros monjes y así a diferentes templos. Cuando el budismo se asentó en Tailandia en el siglo XIV como religión nacional, es cuando adquiere la verdadera trascendencia en la cultura del país. De esta manera podemos decir que el masaje tailandés es el masaje propio por excelencia de la cultura budista, pues se ha mantenido fiel a través de los tiempos y no ha sucumbido a otras religiones.

Al igual que otras técnicas orientales, el masaje tailandés se basa en la teoría energética, según la cual existen unos flujos energéticos en el cuerpo que circulan a través de unos canales, llamados líneas Shen ( el equivalante a los meridianos en Medicina china ), que al bloquearse o circular inadecuadamente la energía en ellos produce el dolor y la enfermedad.

Alguien puede pensar que el Thai Foot es lo mismo que la Reflexología Podal que conocemos, sin embargo, aunque lógicamente todas tienen influencias unas en otras, tiene muchas peculiaridades específicas. Algunas de ellas comienzan por saber que el Thai Foot es un masaje completo en sí, que no busca una acción terapeútica concreta ni estimular puntos determinados en base a la dolencia del paciente; es el que es, ni sobra ni falta nada. Y sus beneficios son altamente efectivos, pues en ese equilibrio de relajar y estimular se recupera poco a poco el balance energético apropiado para la salud. Tampoco se limita a la planta del pie, sino que actúa en empeines y en las piernas hasta las rodillas. Utiliza líneas y puntos energéticos específicos y únicos no existentes en otros masajes, emplea técnicas manuales particulares, destacando el uso de un pequeño palo de madera llamado stick con el que se friccionan y estimulan determinadas partes del pie. Durante el masaje se aplica aceite al que se añaden aceites esenciales específicos. El masaje se realiza primero en la pierna izquierda y posteriormente en la derecha y ambas piernas quedan finalmente envueltas en toallas para que las propiedades de los aceites consigan la máxima acción terapeútica.

El Foot Thai es un excelente sistema preventivo de enfermedades, y eficaz tratamiento en numerosas dolencias, además de ser un inmejorable sistema de relajación, que ayuda a equilibrar la energía vital del cuerpo y mejorar la circulación de la sangre. Está especialmente indicado en casos de dolor de cabeza, jaquecas, vértigos, falta de apetito, trastornos digestivos, estreñimiento, dolor de piernas, estrés, depresión y falta de energía, irregularidades menstruales, insomnio y trastornos del sueño. Además, este masaje, es beneficioso para la eliminación de toxinas, fortalecer el sistema inmunológico, activar la circulación sanguínea, estimular el drenaje linfático, aliviar tensiones tanto físicas como emocionales, y mejorar la calidad del sueño.

Por último quisiera destacar que el masaje Foot Thai, tiene además una valiosa enseñanza para el terapeuta: la humildad. Situarte a los pies del paciente requiere tener esa actitud de servicio ( estar a sus pies ) de una manera digna y sobre todo con amor, sin esperar nada, sin buscar logros personales, simplemente estar ahí, dando lo mejor de uno mismo, asumiendo el papel de ayudar sirviendo con la mejor y única terapia que puede curar: el amor. Quizá por eso, son pocos los terapeutas que aprenden a ayudar a otros con esta terapia… Tal vez busquen otra cosa ( ¿prestigio, éxito, reconocimiento…? ). O tal vez, es una terapia que una vez que la descubres, que trabajas y convives con ella, sale al encuentro de personas como yo, orgullosas, para ponernos en nuestro sitio: a los pies, dignamente, sirviendo con alegría y amor. Porque eso es lo que nos convierte en terapeutas.

¿Qué terapeuta quieres ser tú?

Jose Ignacio Rodríguez Molina

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. En caso de no aceptarlas puede que no pueda visualizar todo el contenido correctamente. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar